Skip to content

Detrás de la cuchara

historias de vida, mercados, territorios

  • About

Recent Posts

  • LAS VOCES DEL GOLFO DE TRIBUGÁ
  • Mi padre muerto, la tierra aún florecida
  • La ciencia dulce: un recorrido por los alimentos del Amazonas
  • El tamal: ¿ El alimento tradicional que define la democracia colombiana?
  • Cocina al fuego de la lucha

Recent Comments

Alejandra Salamanca on Habitando el Pacífico…
Juanita Castaño on Habitando el Pacífico…
Alejandra Salamanca on LAS VOCES DEL GOLFO DE TR…
Sebastián Sánchez on LAS VOCES DEL GOLFO DE TR…
Alejandra Salamanca on LAS VOCES DEL GOLFO DE TR…

Archives

  • September 2020
  • August 2019
  • June 2019
  • April 2019
  • January 2019
  • September 2018
  • July 2018
  • January 2018
  • March 2017
  • April 2016
  • March 2015
  • February 2015

Categories

  • agencia
  • agencia social
  • agricultura
  • alimentos simbólicos
  • Amazonas
  • arepa ´e huevo
  • Atlántico
  • autonomía
  • autosostenibilidad
  • ayahuasca
  • Buen vivir
  • cacería
  • calle
  • campesinos
  • Cesar
  • chamanismo
  • Chocó
  • clientelismo político
  • cocina del amazonas
  • cocina local
  • cocina política
  • cocina tradicional
  • comiendo calle
  • compra de votos
  • consumo
  • consumo cultural
  • Coquí
  • cuerpo
  • Desarrollo alternativo
  • desinformación
  • economías informales
  • economia local
  • economy
  • espiritualidad
  • etnografía
  • falsa cocina tradicional
  • farmers
  • historia
  • historia de vida
  • identidad
  • Identidad negra
  • Indígenas
  • industria
  • ingredientes locales
  • Leticia
  • local economy
  • Luruaco
  • Magdalena
  • maloka
  • medicina tradicional
  • memoria
  • mindala
  • Montes de María
  • mujer
  • mujeres indígenas
  • Nariño
  • naturaleza
  • Negros
  • Nuquí
  • Pacífico colombiano
  • patrimonialización cultural
  • patrimonio
  • plantas medicinales
  • plaza
  • plaza nocturna
  • poder
  • política
  • políticas públicas
  • posconflicto
  • producción
  • Puerto de Tribugá
  • recursos naturales
  • símbolos
  • selva
  • sistema alimentario
  • street food
  • street vendors
  • tamales
  • Tensiones territoriales
  • territorio
  • uitotos
  • Uncategorized
  • woman
  • yuca

Meta

  • Register
  • Log in
  • Entries feed
  • Comments feed
  • WordPress.com

Tag: profesionalización

En búsqueda de legitimidad: discursos al margen de la cocina patrimonial

Para nadie es un secreto que la alimentación es el elemento fundamental para nuestra existencia. A lo largo de la historia las creaciones culinarias han sido respuestas a calmar el hambre, a sobrevivir en épocas de escasez, de guerra y de colonización. Pero en el siglo XXI al parecer, la alimentación se ha convertido en […]

Read More En búsqueda de legitimidad: discursos al margen de la cocina patrimonial
Blog at WordPress.com.